Por: David Suárez | |
miércoles, 11 de enero de 2012 | |
Hasta nueve finales nuevos y seis llegadas en alto jalonan un recorrido duro que atravesará casi todo el norte del país. Los aficionados al ciclismo del norte de España están de enhorabuena. La Vuelta 2012 ha presentado un recorrido totalmente inusual a lo que nos tenía acostumbrados en los últimos tiempos con un trazado muy novedoso por buena parte del norte de España. Con cierta sorna, se podría decir que el recorrido de 2012 será el de la Vuelta a "media España"… y no sin razón. El punto más al sur que recorrerán los ciclistas será precisamente Madrid en el último día de carrera; el resto de etapas se sucederán por Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Cataluña, Andorra, Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria y Madrid. ![]() Seis finales en alto En el plano deportivo, destacan los seis finales en alto previstos por la organización, la mitad de ellos inéditos: Collada de la Gallina (Andorra), Ancares (Galicia) y Cuitu Negru (Asturias); a estos hay que sumarle los conocidos Valdezcaray (La Rioja), Lagos de Covadonga y Bola del Mundo (Madrid). En la lucha contra el crono, tenemos una primera etapa de 16km por equipos y una crono larga de 40km en Pontevedra (11ª). Esta cronometrada marcará seguramente un buen punto de inflexión en el desarrollo de la carrera. La primera mitad de la prueba discurre por finales variados para cazadores de etapas, esprinters y dos finales “monopuertos” como Valdezcaray (4ª) y Andorra (8ª), que no deberían dejar la general demasiado definida. La cosa cambiará tras la disputa de los 40km de la crono de Pontevedra, ya metidos en la segunda mitad de la Vuelta. Esta etapa es la antesala al tríptico de montaña galaico-asturiana que debería decidir la carrera: Ancares (14ª), Lagos (15ª) y Pajares-Cuitu Negru (16ª). Pero el terreno de lucha no acabará a cinco etapas del final (como pensamos que sí ocurrió el año pasado), ya que los aspirantes aún dispondrán del final inédito en Fuente Dé (17ª, con final en un puerto de segunda) y sobre todo, del dificilísimo final en la madrileña Bola del Mundo el penúltimo día de competición. Sin duda alguna, la Vuelta 2012 debería ser para un escalador. De todos modos, como suele ocurrirle a la carrera española, el interés final de la Vuelta dependerá mucho de la participación. Sabemos que tanto Valverde como Juanjo Cobo –las figuras del Movistar y ambos ganadores de la carrera– irán primero al Tour y después "ya veremos", Samuel Sánchez 8en año olímpico) probablemente no vaya, aunque sí Igor Antón y Purito Rodríguez –por cierto, gran beneficiado por el trazado– y poco más… como suele ocurrir, habrá que esperara a los descartes y damnificados del Tour para ver con qué plantel de figuras arrancará la Vuelta de este año. LAS ETAPAS DE LA VUELTA 2012 1. Sábado, 18 de agosto. Pamplona – Pamplona (16km, CRE). 2. Domingo, 19 de agosto. Pamplona – Viana (180km). 3. Lunes, 20 de agosto. Faustino V – Eibar (Arrate) (153km). 4. Martes, 21 de agosto. Barakaldo – Valdezcaray (155km). 5. Miércoles, 22 de agosto. Logroño – Logroño (172km). 6. Jueves, 23 agosto. Tarazona – Jaca (175km). 7. Viernes, 24 de agosto. Huesca – Alcañiz-Motorland (160km). 8. Sábado, 25 de agosto. Lleida – Andorra-Collada de la Galllina (175km). 9. Domingo, 26 de agosto. Andorra – Barcelona (194km). Descanso y traslado. Lunes 27 de agosto 10. Martes, 29 de agosto. Ponteareas – Sansexo (166km). 11. Miércoles, 29 de agosto. Cambados – Pontevedra (40km). 12. Jueves, 30 de agosto. Vilagarcía de Arousa – Dumbría-Mirador de Ézaro(184km). 13. Viernes, 31 de agosto. Santiago de Compostela – Ferrol (172km). 14. Sábado, 1 de septiembre. Palas de Rei – Puerto de Ancares (152km). 15. Domingo, 2 de septiembre. La Robla – Lagos de Covadonga (187km). 16. Lunes, 3 de septiembre. Gijón – Valgrande-Pajares–Cuitu Negru (185km). Descanso, martes 4 de septiembre 17. Miércoles, 5 de septiembre. Santander – Fuente Dé (177km). 18. Jueves, 6 de septiembre. Aguilar de Campoo – Valladolid (186,4km). 19. Viernes, 7 de septiembre. Peñafiel – La Lastrilla (169km). 20. Sábado, 8 de septiembre. La Faisanera Golf. Segovia 21 – Bola del Mundo (169km). 21. Domingo, 9 de septiembre. Cercedilla – Madrid (112km).
Más información:
www.lavuelta.com |
-La Vuelta llega al norte en 2012-
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario