Arueda.com | |
l | |
![]() Las reducciones de las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) en toda la UE están siendo examinadas por muchos críticos, ya que el avance y los resultados reales parecen no ser suficientes de cara a los objetivos establecidos por la UE este año. Los últimos informes publicados sobre las tendencias del sector del transporte europeo reflejan que la UE no alcanzará el objetivo de reducir en un 60% las emisiones derivadas del transporte entre 1990 y 2050 basándose exclusivamente en la tecnología. ![]() ![]() Del mismo modo, el estudio reforzó la reciente evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, en virtud de la cual, las mejoras tecnológicas y la eficiencia energética de los nuevos combustibles no podrán permitir por sí solas que la UE alcance su objetivo relativo a reducir en un 60% las emisiones derivadas del transporte. Blondel comentó: "Si nos tomásemos en serio elcumplimiento de estos objetivos, tendríamos que cambiar nuestro comportamiento. No se trata de limitar nuestros desplazamientos, sino de mejorar el modo en el que nos desplazamos y las opciones que ofrecen los gobiernos en materia de transporte". Conclusiones ![]() Si los niveles de uso de la bicicleta en los 27 países de la UE fuesen equivalentes a los registrados en Dinamarca en el año 2000, el uso de la bicicleta permitiría lograr en un 26% el objetivo de reducción de GEI fijado para el sector del transporte de cara al 2050. Habida cuenta de que la importación de petróleo en la UE asciende a 955 millones de barriles de crudo al año, si los ciudadanos europeos alcanzasen los niveles daneses de uso de la bicicleta, se reducirían las importaciones europeas de petróleo cerca de un 10%. El logro de los objetivos de la UE no se conseguirá exclusivamente mediante la tecnología y exigirá la implementación de planes ambiciosos que prevean un cambio modal del transporte individual motorizado en toda la UE. La combinación de las medidas de mejora (es decir, un uso más eficiente los vehículos, combustibles más bajos en carbono y un uso más eficiente del sistema de transportes) tan sólo conseguiría lograr una reducción del 20% en 2050 en comparación con los niveles de 1990. La Federación de Ciclistas Europeos Fundada en 1983, la Federación de Ciclistas Europeos (ECF) es la federación "paraguas" que agrupa las asociaciones nacionales de ciclistas en Europa, reforzada por organizaciones similares procedentes de otras partes del mundo. En nombre de nuestros miembros, nos comprometemos a garantizar que el uso de la bicicleta alcance su mayor potencial con vistas a favorecer la movilidad sostenible y el bienestar público. Para alcanzar dichos objetivos, la ECF pretende cambiar las actitudes, las políticas y las atribuciones de presupuestos a nivel europeo. La ECF estimula y organiza el intercambio de información y de experiencia sobre las políticas y estrategias de transporte relacionadas con la bicicleta, así como el trabajo del movimiento de los ciclistas. Descarga del estudio completo en inglés Más información: www.ecf.com |
La bici y la reducción de las emisiones contaminantes
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario