Por: David Suárez | |
| |
Conocimos los sillines Duopower hace varios años atrás. Tras perderles la pista durante un tiempo, recuperamos el contacto con el responsable de esta empresa española conocida fundamentlamente por estos sillines tan especiales. La gama actual de Duopower se compone de seis modelos que pretenden cubrir casi todas las modalidades ciclistas: desde el descenso hasta el ciclismo de carretera y urbano. Para la bici de carretera, encontramos dos modelos, el Lynx y el Aero. Nosotros hemos probado el segundo, que se diferencia del Lynx en que la cubierta no es de piel natural. ![]() El objetivo fundamental de este diseño es evitar los problemas derivados del apoyo de la zona blanda del perineo (aquella que va de los genitales al ano). Duopower opta por una solución radical: nada de canales antiprostáticos ni vaciados, ¡se elimina toda la parte delantera y punto! Por tanto, el ciclista sólo podrá usar los isquiones para apoyarse durante el pedaleo. ¿Qué son los isquiones? Pues, son los huesos de la cadera que se apoyan cuando nos sentamos, algo así como las " dos patas de nuestro asiento particular". Este principio implica a su vez un cambio de postura del ciclista, ya que el apoyo en el isquión supone una postura más erguida sobre la bici. En una bici de montaña, esto no se notará demasiado, pero en una de carretera el cambio es notable, ya que al ir más tumbados sobre el manillar, lo habitual es apoyar más la zona perineal y no tanto los isquiones. ¿Más potencia? Los responsables de Duopower aseguran que ese cambio postural, lejos de perjudicar al ciclista le beneficia porque así puede hacer más fuerza sobre los pedales. Lo cierto es que esta teoría podría funcionar en la bici de montaña, pero va contra la lógica en carretera, ya que es cuando más tumbados vamos sobre la bici cuando menos apoyamos los isquiones y más fuerza hacemos sobre los pedales (tenemos un ejemplo claro en la postura del contrarrelojista). De hecho, la falta de aerodinámica sería un problema añadido a ir más erguido. ¿Funciona? ¿Pegas? Pues también las tenemos. La principal es de sensaciones. Durante las primeras salidas cuesta habituarse y notamos la falta de apoyo delantero. Además, como hemos comentado, hay que variar la postura y apoyarse mucho en los isquiones y esto también pasa factura, ya que notaremos más dolorida esta zona de lo normal. Hay quien dice que la falta de punta del sillín implica pérdida de control en la bici, algo notable en la bici de montaña. Sinceramente, nosotros no hemos notado ese problema. La bici, tanto de carretera como de montaña, se controla igual de bien; de hecho, lo habitual para controlar mejor la bici en un descenso de mtb es tirar el cuerpo atrás e ir de pie sobre el sillín, con lo cual no entendemos esa pega. Lo que sí es una pega es que apenas podremos variar la postura sobre el sillín, ya que el Duopower no permite muchas variaciones por su falta de superficie de apoyo. Conforme se acumulan kilómetros, las sensaciones extrañas desaparecen y nuestro culo se habitúa al nuevo asiento. De hecho, los responsables de Duopower ya nos advirtieron de que eso pasaría y que hay que darse un tiempo adecuado para adaptarse. En cuanto al sillín probado, el Aero, diremos que lo notamos demasiado duro. Es como pedalear sobre una tabla. Apoyarse tanto en una superficie tan plana y dura, implica un periodo de adaptación importante. Quizás sería preferible optar por un modelo con algo más de acolchado que este Aero. En todo caso, diremos que la sensación de comodidad para la parte delantera es perfecta y casi se hace extraño no notar molestias en esta zona tras una larga pedalada. ¿Para quién? Sin duda, muy recomendable para ciclistas con problemas de adormecimiento o dolores en los genitales y en la zona perineal. Es importante darse un tiempo de adaptación, ya que el Duopower implica un cambio notable en la manera de apoyarse al pedalear. Notaremos cargados los isquiones en las primeras 4 ó 5 salidas. Lo mejor Soluciona radicalmente los problemas de dolores en la zona perineal. El peso. A mejorar Cuesta adaptarse, mucho apoyo en los isquiones. Estéticamente la bici se resiente bastante. FICHA TÉCNICACubierta: sintéticoCarcasa: composite Raíles: aleación 4Y Colores: banco o rojo Dimensiones comprobadas: 18x13cm (largo/ancho) Altura de raíles: 5cm Peso comprobado: 180g Precio: 105€ Más información: www.duopower.com |
Sillín Duopower Aero
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Hola, me interesa ese asiento u otro que sirva para no apoyarme con la zona perineal. Cuál es el precio?
Gracias.
Hola: actualmente existen varios modelos mas con ese proposito, los precios rondan los 2 mil pesos y en varias tiendas los tienen......
Publicar un comentario