Por D. S. Rodríguez/E. Bos/L. Galleti | |
lunes, 06 de agosto de 2012 | |
Probamos el grupo electrónico tope de gama de la reconocida marca italiana. Campagnolo presentó su esperado grupo electrónico a finales del pasado año. Desde la temporada 2011, la mayoría de equipos profesionales patrocinados por la marca italiana ya venían usando el nuevo grupo cuya comercialización al público general se hizo esperar casi una temporada. Ahora ya se encuentra disponible en tres versiones: Super Record EPS, Record EPS y, el presentado recientemente, Athena EPS (todas ellas de 11 piñones). ![]() EL DTI y la centralita son la esencia del EPS y desde donde recibiremos la información necesaria para advertir desajustes y demás. Para ello, el interfaz dispone de un zumbido y un led (en varios colores) que nos ayudarán a saber cuál es el estado de la batería y a tutelarnos en el proceso de ajuste del cambio. Las manetas disponen de sendos botones para resetear el ajuste del cambio. Básicamente el ajuste se hace en dos modos, un reseteo parcial para ajustar alguna leve desviación del cambio y un reseteo completo para ajustar de cero el mecanismo. Campagnolo recomienda que el ajuste final-parcial del cambio se haga sobre la marcha, ya que así nos aseguraremos de que se ha realizado correctamente. ![]() En términos generales, podemos decir que Campagnolo ha sabido mantener la esencia de su grupo mecánico en esta nueva versión del EPS. No ha suavizado tanto los mandos como ha hecho la competencia y la acción del ciclista ha de ser relativamente contundente. Las manetas Ergopower no cambian y por tanto se mantiene la excelente ergonomía de las mismas y su magnífica palanca de freno. Entre otras posibilidades, el EPS permite bajar varios piñones manteniendo pulsado el botón. Obviamente, el accionado del cambio desde la posición baja del manillar mejora mucho con los grupos electrónicos. El EPS dispone de un sistema "back to home" que nos permite colocar un desarrollo idóneo para regresar a casa, en el caso de que se nos agote la batería. Ésta no se puede extraer de la bici, por tanto, hay que recargarla siempre sobre la misma. Si cruzamos la cadena, el desviador se ajustará automáticamente para evitar que la cadena roce con el desviador; en esta operación Campagnolo ha logrado mantener más rango de ajuste que la competencia. Conclusiones y precio final ![]() Aún así, llegados a este punto falta valorar la inversión necesaria. Tras consultar al principal distribuidor de Campagnolo en España, resulta que el precio del Super Record EPS completo es de 4641€. En caso de que ya dispongamos de un grupo Campagnolo de 11v, la inversión para pasar del mecánico al electrónico se reduciría a unos 2900€ (804€ de la electrónica básica más 2103€ de las piezas electrónicas propias del Super Record). En nuestra opinión, a día de hoy se nos hace complicado justificar una inversión tan elevada por un grupo electrónico y el de la firma italiana es, sin lugar a dudas, el más caro de todos. Bien es cierto que todas las pruebas "electrónicas" que hemos realizado desde Arueda.com nos han satisfecho sobremanera, pero a la hora de recomendar una inversión de este tipo, tenemos serías dudas, ya que en la práctica siempre hablamos de unos beneficios más subjetivos que "realistas". En todo caso, recomendaríamos las versiones más económicas que ya hay en el mercado y que son igualmente fiables aunque de mayor peso. Lo mejor Rango de ajustes, autonomía, precisión y comodidad A mejorar Extracción de la batería para la carga, imán-botón demasiado pequeño. Precio. PRECIOS SUPER RECORD EPSELECTRÓNICA- Cambio: 798€ - Desviador: 746€ - Manetas: 559€ - total: 2103€ ELECTRÓNICA BÁSICA (común para los grupos EPS) - Interface: 180€ - Batería: 486€ - Base: 21€ - Cargador: 108€ - Cable: 9€ - total: 804€ PARTE MECÁNICA: 1734€ - Platos y bielas (ti): 906€ - Casete: 378€ - Frenos: 343€ - Cazoletas: 47€ - Cadena: 60€ - total: 1734€ TOTAL: 4641€ Más información: www.campagnolo.com Distribuye en España: www.comet.es |
Campagnolo Super Record EPS 11v.........
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario